a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

3 grandes nos hablan del silencio

El silencio

Su práctica se encuentra en diversas tradiciones espirituales, desde los Padres del Desierto en el cristianismo primitivo hasta el budismo, el hinduismo y el sufismo, lo que sugiere que toca una capacidad espiritual innata.

Jesús mismo dio el ejemplo, retirándose frecuentemente a «lugares solitarios» para orar. Esto inspiró a figuras como Antonio de Egipto y Evagrio Póntico, quienes buscaron la soledad en el desierto para la oración silenciosa. Su retiro no parece ser un escape del mundo, sino una estrategia deliberada para buscar la unión íntima y personal con Dios.

Tal como ayer, en el mundo actual tenemos varias voces relevantes que nos invitan a encontrar el silencio en nuestro interior, en la liturgia y la vida diaria.

Papa Francisco: La Elocuencia del Silencio de San José

El Papa Francisco ha ofrecido una profunda y conmovedora reflexión sobre la figura de San José, presentándolo como un modelo de silencio elocuente. Ya que el silencio de José no es un simple «mutismo», sino un «silencio lleno de escucha, un silencio laborioso, un silencio que saca a relucir su gran interioridad».

Este concepto de «silencio laborioso» es una reformulación crucial que desafía la percepción común del silencio como algo pasivo o inactivo. Sugiere que el verdadero silencio es un estado altamente productivo, que fomenta una interioridad que conduce directamente a una acción discernidora y efectiva de acuerdo con la voluntad de Dios.

El Papa destaca que José «no hablaba, sino que actuaba», demostrando la verdad de que no todo el que dice «Señor, Señor» entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad del Padre. Esta conexión directa entre el silencio de José y su acción obediente subraya que la auténtica interioridad espiritual no es un fin en sí misma, sino una fuente para vivir la voluntad de Dios en el mundo.

Francisco también reconoce con franqueza que «el silencio nos asusta un poco, porque nos pide que profundicemos en nosotros mismos y que nos enfrentemos a la parte de nosotros que es verdadera». Muchas personas necesitan ruido constante para evitar la auto-confrontación y el vacío interior. Por ello,vale la pena cultivar el silencio como un acto de coraje espiritual y honestidad, un «espacio de interioridad» que da al Espíritu la oportunidad de regenerarnos, consolarnos, corregirnos y, en última instancia, sanar nuestra lengua, nuestras palabras y, sobre todo, nuestras elecciones.

Cardenal Robert Sarah: La Urgencia del Silencio en la Liturgia

Otro grande de la espiritualidad occidental es el Cardenal Robert Sarah, Prefecto Emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, ha sido una de las voces más prominentes de la Iglesia en la defensa del silencio. Sus afirmaciones teológicas son audaces y profundas: «Dios es silencio, y este silencio divino habita dentro del ser humano».

Sostiene que «ser hijo de Dios es ser hijo del silencio», elevando el silencio de una mera práctica humana a un atributo divino. Así, el encuentro más profundo con Dios no es principalmente a través de conceptos intelectuales, sino a través de una quietud profunda que refleja el propio ser de Dios. Por lo tanto, cultivar el silencio no es solo una práctica, sino una participación en la propia naturaleza divina.

El Cardenal contrasta este silencio divino con el «ruido», al que llama una «mentira diabólica» y una «droga de la que dependen nuestros contemporáneos». Según él, el ruido es un mecanismo engañoso para la autoevitación y una herramienta de engaño espiritual, que evita que nos miremos a la cara y confrontemos nuestro vacío interior. Por ello, su defensa del silencio se extiende de manera significativa a la liturgia.

Sarah declara audazmente el silencio sagrado como una «ley cardinal de toda celebración litúrgica». Afirma que «el silencio es el tejido del que deben cortarse nuestras liturgias» y que nada debe interrumpir su clima natural. Para el Cardenal, el silencio sagrado es el «bien de los fieles», y privar a los participantes de él es un perjuicio espiritual que obstaculiza su capacidad para entrar en una profunda comunión con los misterios divinos.

En concreto, nos anima a respetar los silencios de la Misa. Que como sabemos están en el acto de contrición, antes de la oración Colecta, después de la Homilía y después de comulgar. Esta meditación nos da algunas pautas de cómo trabajar el silencio litúrgico, siguiendo al día del silencio por excelencia: el sábado santo

Obispo Eric Varden: Reclamando el Desierto Interior

Este obispo noruego de hábito blanco y negro de cisterciense tiene una relación especial con el silencio. Bautizado luterano e hijo de padres no practicantes, su camino de fe, que lo llevó a estudiar en Cambridge, recuerda la conversión de Paul Claudel. Sin embargo, para Varden, el “clic” se produjo por la solemnidad romántica tardía de la Sinfonía n.º 2 de Gustav Mahler.

Esta experiencia personal lo convierte en un «apto guía espiritual para aplicar la antigua sabiduría monástica a las dinámicas contemporáneas». Su testimonio muestra que las prácticas contemplativas no se limitan a quienes crecieron en la fe, sino que abordan un anhelo humano universal de profundidad, a menudo oscurecido por las distracciones de la vida moderna.

En sus escritos Varden subraya que los Padres del Desierto huyeron de las «distracciones y ansiedades que nublaban la vida interior» más que del mundo en sí. Observa que nuestra cultura moderna se ha convertido en un «desierto espiritual de distracciones», donde muchos se pierden en el individualismo y anhelan algo más.

Su consejo más directo y desafiante para la mentalidad moderna es: «Empieza por despejar algo de espacio en tu vida». Esto desafía la narrativa de la actividad incesante, sugiriendo que el «despejar espacio» intencional es el prerrequisito para cualquier práctica espiritual auténtica, incluido el silencio.

Esta meditación sobre los silencios de Jesús lo explica más a fondo.

Salir de la versión móvil