< Regresar a Meditaciones

P. Cristián

6 min

ESCUCHA LA MEDITACIÓN

MARÍA: APROVECHAR EL TIEMPO PARA AMAR

Jesús aprovechaba el tiempo al llevar a cabo la Redención y servir a los demás. Se levanta temprano para orar y recorría ciudades y aldeas predicando y curando de toda dolencia y enfermedad. Para aprovechar bien nuestro paso por la tierra tenemos que revisar cuáles son los amores de nuestro corazón. Atención a las distracciones de los medios digitales.

Siempre impresiona ver como Jesús vive su paso por la tierra, sus pocos años, bueno, no fueron tan pocos, pero los años de vida pública y los años de vida oculta también.
Cómo aprovecha el tiempo para la redención, para servir a su Padre, para dar la vida por los demás.
El Evangelio de san Marcos, en el primer capítulo dice:

“Jesús pasó junto al mar de Galilea, vio a Simón y Andrés, el hermano de Simón, que echaba las redes en el mar, pues eran pescadores. Y les dijo: «Síganme y yo los haré pescadores de hombres.» Y al instante, dejaron las redes y le siguieron.»
(Mc 1, 16-18)

Esa rapidez, esa agilidad que nos pide Jesús, que nos pide Dios, para hacer el bien durante nuestra vida en la tierra.

HACER EL BIEN

Él mismo, el Señor nos dio ejemplo. Él aprovechó intensamente el tiempo, por ejemplo, en su vida pública se preocupa de los apóstoles, los va formando a todos, a sus discípulos.
Atiende a las personas, cura enfermedades, explica y transmite su enseñanza, su doctrina.
Recorre la geografía de su país, envía a sus discípulos, le dice que vayan a hacer el bien, siguiendo el ejemplo que Él les ha mostrado.
Es llamativo, en el Evangelio de san Marcos, también en el primer capítulo, hacia el final, como en 10 versículos se manifiesta lo que Jesús hacía en un día y luego al día siguiente.
Cuenta san Marcos:

“Al atardecer, cuando se puso el sol, llevaban hasta Él a todos los enfermos y a los endemoniados, y estaba toda la ciudad agolpada a la puerta.
Y curó a muchos que padecían diversas enfermedades. y expulsó a muchos demonios y no les dejaba hablar porque sabían quién era.
(Mc 1, 32-34)

Pensemos que esto ya era el en la tarde cuando se puso el sol. Jesús trabajaba también en ese momento por amor a los demás.

A HABLAR CON SU PADRE

pedir a Dios, APROVECHAR EL TIEMPO

Y el versículo siguiente dice:

«A la mañana siguiente, de madrugada, todavía muy oscuro, se levantó, salió y se fue a un lugar solitario, y allí oraba.
(Mc 1, 35)

Jesús, que a pesar de haberse probablemente acostado un poco más tarde, se levanta temprano, de madrugada, y se va a un lugar solitario para rezar y hablar con su Padre.

Salió a buscarle Simón y los que estaban con él y cuando lo encontraron le dijeron: «Todos te buscan.» Y Jesús les dijo: «Bueno, vayamos a otra parte, a las aldeas próximas, para que predique también allí; pues para esto he venido.”
(Mc 1, 36-38)

Se ve que ya le había dedicado un tiempo a ese lugar y era necesario salir hacia otras personas, buscar otros a quienes transmitirle la buena noticia.

Y pasó por toda Galilea, dice el Evangelio, predicando en sus sinagogas y expulsando a los demonios. Y vino hacia Él un leproso que, rogándole de rodillas le decía: «Si quieres, puedes limpiarme.» Y compadecido extendió la mano, le tocó y le dijo: «Quiero; queda limpio.» Y al momento, desapareció de él la lepra y quedó limpio.
(Mc 1, 39-42)

HACER SIEMPRE EL BIEN

Bueno, nos ayuda, Jesús, verte así, aprovechando tu paso por la tierra para amar, para hacer el bien.
Y nos ayuda a preguntarnos también a nosotros; en este mundo en el que hay tantas posibilidades de perder el tiempo, derrochar nuestro tiempo, ¿cómo lo estamos aprovechando?
Para amar a Dios en primer lugar, al prójimo, a las personas que nos rodean, a los más necesitados.
San Lucas cuenta que Jesús envía a sus discípulos a toda ciudad y aldea para que evangelicen, para que lleven la buena noticia, para que manifiesten el Reino de Dios.
Y ellos deben haber estado llenos de trabajo, con muchas cosas que hacer, desde el primer momento de la mañana, hasta el último de la tarde.
A esos primeros discípulos no les sobraba un minuto para hacer todo el bien que podían, que debían y expandir el Reino de Dios.
El Evangelio de Lucas nos cuenta:

“Jesús designó a otros 72, y los envió de dos en dos delante de Él, a toda ciudad y a todo lugar donde Él había de ir. Y les decía: «La mies es mucha, pero los obreros pocos. Rueguen al dueño de la mies que envíe obreros a su mies.”
(Lc 10, 1-2)

LLEVAR ALEGRÍA Y PAZ

Esta es como urgencia santa, es la urgencia del amor de Dios, que nos invita a hacer todo lo posible por llevar la alegría y la paz a los demás.
Rueguen pues al Señor de la Mies y también vayan, vayan y hagan ahí todo lo que sea necesario para transmitir el amor de Dios.
Jesús le dice:

«Vayan. He aquí que yo los envío como corderos en medio de lobos. No lleven bolsa, ni alforja, ni sandalias y no saluden a nadie en el camino.”
(Lc 10, 3-4)

¿Para qué? Para no detenerse, para no estar ahí apegado a ciertas cosas materiales.
Podemos pensarlo hoy en día, que esa bolsa, esa alforja, puede ser los medios tecnológicos, que queremos usarlos muy bien para el servicio de Dios.
Y que, al mismo tiempo, sabemos que, si nos descuidamos, esos medios tecnológicos, nos llevan con mucha facilidad a perder el tiempo, a gastar un tiempo precioso, que es de Dios, que es para hacer el bien.
Podemos perder el tiempo en actividades que no tienen mayor trascendencia. El Evangelio de san Marcos cuenta algo similar:

“Envió a los Doce de dos en dos, dándole potestad sobre los espíritus inmundos. Los mandó que no llevasen nada para el camino, ni pan, ni alforja, ni dinero en la bolsa; sino solamente un bastón.”
(Mc 6, 7-8)

 

 

EL DESCANSO ES NECESARIO

rezar, aprovechar el tiempo

Que estuvieran desprendidos de todo. Y después a la vuelta, reunidos los apóstoles con Jesús, le contaron lo que habían hecho y enseñado.
Probablemente fue también, según la enseñanza de Cristo, muy intenso. Y por eso Jesús les dice:

“Vengan también ustedes solos a un lugar apartado y descansen.»
(Mc 6, 31)

Se van con el Señor en la barca, a un lugar ellos solos, porque también el descanso es necesario, el descanso después de un trabajo intenso y generoso.
Nosotros hemos sido elegidos también como cristianos, como apóstoles y Jesús nos envía para ayudar a los demás.
Somos sus discípulos en el siglo XXI, igual que los primeros discípulos y no con menos responsabilidad.
A llevar a Cristo con la normalidad de nuestra vida, con nuestra amistad, con nuestro trabajo bien hecho, con la compañía, las personas que lo que lo necesitan.

DIOS CUENTA CON NUESTRA AYUDA

Pero siempre teniendo en cuenta que hay mucho trabajo por realizar, que Dios cuenta con nuestra ayuda, quiere contar con nuestra ayuda, no es que la necesite, pero quiere contar con nuestra ayuda.
Tenemos este deseo, Jesús, de aprovechar intensamente nuestro tiempo para llevarte a Ti, tu doctrina, tu enseñanza maravillosa a los demás.
Finalmente, es un problema de amor, es un tema de amor; ¿Dónde está nuestro corazón?
¿Cómo multiplico mi tiempo para amar a Dios, para amar a los demás, para vivir las obras de misericordia?
Y puedo preguntarme al final casi de este momento de oración, cada día, hoy mismo, ayer, ¿qué hice por los demás?
¿Qué hice por evangelizar, por llevar el amor de Cristo a las almas, por ser un apóstol en las circunstancias en que yo me muevo?
O más bien, si me dejé llevar por ciertas actitudes personales de egoísmo, quizás incluso pensando demasiado en mí mismo, cuando Dios espera que use todas mis facultades para amar.
Digámosle a Jesús y digámosle a María, enséñame a aprovechar muy bien mi tiempo por amor, por amor a Dios, por amor a los demás y entonces estaré muy feliz.


Citas Utilizadas

Am 8, 4-7
Sal 112
1Tim 2, 1-8
Lc 16, 1-13

Reflexiones

Ayudanos, Señor, a ser verdaderos discípulos tuyos, a llevar tu Palabra a todos los que tenemos cerca en nuestras vidas.

Predicado por:

P. Cristián

¿TE GUSTARÍA RECIBIR NUESTRAS MEDITACIONES?

¡Suscríbete a nuestros canales!

¿QUÉ OPINAS SOBRE LA MEDITACIÓN?

Déjanos un comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


COMENTARIOS

Regresar al Blog
Únete
¿Quiéres Ayudar?¿Quiéres Ayudar?