< Regresar a Meditaciones

P. Manuel

5 min

ESCUCHA LA MEDITACIÓN

LO MÁS PEQUEÑO ES LO MÁS GRANDE: LA EUCARISTÍA

El amor de Dios que se ha querido quedar con nosotros en la tierra en la Eucaristía. Misterio de amor. La tentación es dar más importancia a otras realidades. Acudir a la santa Misa, preparar el alma, visitar a Jesús personalmente o en familia. Agradecer.

MILAGRO EUCARÍSTICO

Podemos comenzar este rato de oración con unas palabras, comentando unas palabras del cardenal Ratzinger en su libro “Introducción al Cristianismo”.

Dice que, “en un mundo en que en último término no es matemática sino amor, lo mínimo es máximo, lo más pequeño que puedo amar, es lo más grande.

Lo particular, es más que lo general. Y la persona, lo único y lo irrepetible, es también lo definitivo y supremo”.

Quizá esto nos puede servir para considerar el milagro de la Eucaristía. Donde a los ojos humanos vemos solamente un pedacito de pan pequeño, pero sabemos con los ojos de la fe, que no es pan. Aunque tenga los accidentes de pan, es el Cuerpo y la Sangre de nuestro Señor Jesucristo.

Lo vemos como lo más pequeño, como algo mínimo, pero sabemos que es lo más grande, que es el mismo Jesucristo con su Cuerpo, su Sangre, su alma y su Divinidad.

Ahí está toda la fuerza, ahí está toda la gracia, ahí está el misterio del amor de Dios por nosotros.

Por eso, yéndonos al Evangelio, en san Lucas, podemos recordar el primer día de los Ácimos, que se le acercaron los discípulos a Jesús y le dijeron:

«¿Dónde quieres que te preparemos la cena de Pascua?

Y Jesús le respondió a sus discípulos: Vayan a la ciudad, a la casa de tal persona y comuníquenles: —Mi tiempo está cerca, voy a celebrar en tu casa la Pascua con mis discípulos».

JESÚS EN NUESTRO CORAZÓN

Y nosotros podemos ponernos imaginariamente en el lugar de esa persona, porque también Jesús nos dice a nosotros: “Voy a celebrar en tu casa, quiero celebrar en tu casa. Quiero que acojas el don de la Eucaristía que te voy a hacer en tu corazón”.

Y ahí vemos toda la grandeza del amor de Dios por nosotros que nos abre las puertas a este milagro de la Eucaristía.

El Papa San Juan Pablo II en una homilía, un Jueves Santo, decía, “pensamos justamente que amar hasta el fin, signifique hasta la muerte, hasta el último aliento.

Sin embargo, la Ultima Cena nos muestra que para Jesús, hasta el fin, significa más allá de la muerte.

Amar hasta el fin, significa para Cristo amar mediante la muerte y más allá de la barrera de la muerte. Amar hasta los extremos de la Eucaristía”.

Ese amor tan grande que Tú, Dios nuestro, nos ofreces. Queremos aprovecharlo y guardarlo en nuestro corazón.

Prepararnos siempre muy bien para recibir la Eucaristía, con toda la devoción posible, con todos los detalles de amor, con el alma limpia de pecado.

Sabemos que el alma tiene que estar limpia de pecado grave, de pecado mortal para recibir al Señor en amistad con Él.

LO MÁS PEQUEÑO ES LO MÁS GRANDE: LA EUCARISTÍA

LA EUCARISTIA EN PRIMER LUGAR

Bueno, y también el Papa Benedicto XVI, ya siendo Papa, recuerda que Mateo y Lucas hablan tres veces de las tentaciones de Jesús.

Y comentando las tentaciones de Jesús en que se refleja su lucha interior por cumplir su misión. Pero al mismo tiempo, dice el Papa, “surge la pregunta sobre ¿qué es lo que cuenta verdaderamente en la vida humana?… ¿Qué es lo importante en la vida humana?

Y explica que el núcleo de toda tentación es apartar a Dios que ante todo lo que parece más urgente en nuestra vida, pasa a ser algo secundario o incluso superfluo o molesto. Ese es el núcleo de toda tentación”.

Al principio quizá la Eucaristía nos parece que no es tan importante, que hay otras cosas que tenemos que resolver, que tienen un lugar principal.

Después quizá, nos puede parecer que es superflua, ya casi no la recordamos. Todo lo contrario, el amor cristiano nos lleva a poner la Eucaristía en primer lugar.

El Papa Francisco en Gaudete et exsultate, decía que “compartir la palabra y celebrar juntos la Eucaristía, nos hace más hermanos y nos va convirtiendo en una comunidad santa y misionera”.

AMISTAD CON JESÚS

Bueno, queremos valorar siempre la grandeza y de la presencia de Jesús en la Eucaristía.

Queremos prepararnos y agradecerte ese amor infinito que nos has manifestado al quedarte por nosotros en la Tierra, para que podamos acercarnos, estar Contigo, e incluso recibirte frecuentemente, lo más que podamos, en el Sacramento. Y esto se basa en nuestra amistad con Jesús.

Un autor, comentando a santo Tomás de Aquino, dice que “lo propio de la amistad es vivir con los amigos”.

Y por eso, Cristo nos ha prometido su Presencia Corporal en recompensa. Es decir, nos ha prometido que si vivimos amándolo en esta Tierra y siéndole fieles en esta Tierra, tendremos esa recompensa de su presencia corporal en el Cielo.

Sin embargo, el texto sigue, “pero mientras nos espera en el Cielo, no ha querido privarnos de esta presencia corporal durante nuestra peregrinación. El que Cristo también está aquí en la Tierra corporalmente”.

Por eso sabemos que Jesús está con Su Cuerpo, con Su Sangre, con Su Alma y con Su Divinidad en la Eucaristía.

Y sigue explicando el texto, “que por la verdad de su Cuerpo y de su Sangre nos une a Él en este Sacramento. Nos acompaña en la peregrinación terreno hasta que podamos encontrarlo en el Cielo”.

Y concluye diciendo este autor, comentando a santo Tomás, “así este Sacramento se refiere a la Eucaristía es el signo del amor más grande y la recompensa de nuestra esperanza en razón de esta tan íntima unión a Cristo”.

MILAGRO DE AMOR

Este intercambio admirable, podríamos así decirlo, que realiza con nosotros en Jesús, que nosotros vamos con nuestras limitaciones, con nuestra debilidad y se las entregamos a Él, nos llena de su fortaleza y de su eficacia.

Por eso te pedimos Jesús, no acostumbrarnos a este milagro de amor, no acostumbrarnos y querer participar de la Santa Misa todos los domingos y con la mayor frecuencia que podamos, porque ahí nos encontramos Contigo en la Eucaristía.

Y podemos adorarte y podemos agradecerte ese don maravilloso, que constituye tu compañía permanente en nosotros. Que seamos almas de Eucaristía.

Como decía San Josemaría, “que queramos acompañar a Jesús lo más que podamos físicamente, aunque muchas veces no podemos por nuestro trabajo. Y sino con la mente y con el corazón de modo espiritual”.

Tener vida Eucarística, girar en torno a la Eucaristía, a ese amor de Dios por nosotros. Y qué natural resulta para un cristiano, para una cristiana, querer acercarse a visitar a Jesús en los sagrarios de una iglesia.

Qué bonito es para toda familia, que muchas veces o frecuentemente o cuando salen de paseo, que los padres primero se dirijan a una iglesia.

O al regresar, se dirijan a una iglesia, se detengan ahí, pasen a agradecer o pasen a ofrecer ese tiempo que van a tener o que han tenido de alegría familiar, y la compartan con Jesús.

Y le enseñan a sus hijos que todo proviene de Dios. Todo proviene del amor que Jesús irradia en la Tierra desde el sacramento de la Eucaristía.

PALABRA DE DIOS

UNIÓN VERDADERA

¿Cómo no pensar en esa unidad tan grande que tiene que haber entre la Virgen y su hijo? De alguna manera entre la Virgen y su hijo también sacramentado.

Le pedimos a Ella que nos llene de un amor intenso, profundo y verdadero al milagro eucarístico, para que sintamos siempre la seguridad de la compañía de Dios.


Citas Utilizadas

Col 1, 15-20

Sal 99

Lc 5,33-39

Reflexiones

Pidamosle a la Virgen que nos llene de amor profundo, para que recibamos la Eucaristia con mayor frecuencia. Que nuestro corazón explote de amor al tener a Jesús dentro y seamos con nuestros semejantes ese reflejo de Jesús.

Predicado por:

P. Manuel

¿TE GUSTARÍA RECIBIR NUESTRAS MEDITACIONES?

¡Suscríbete a nuestros canales!

¿QUÉ OPINAS SOBRE LA MEDITACIÓN?

Déjanos un comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


COMENTARIOS

Regresar al Blog
Únete
¿Quiéres Ayudar?¿Quiéres Ayudar?