< Regresar a Meditaciones

P. Juan Pablo

6 min

ESCUCHA LA MEDITACIÓN

ENCONTRARNOS A JESÚS EN LOS POBRES

Jesús nos invita en el Evangelio a actuar con perspectiva de eternidad y ser generosos en la atención a los más necesitados.

¿Quién ha podido darle algo primero, para que Dios se lo tenga que pagar?, ¿qué te parece esta pregunta? me gusta, porque nos hace mirar la trascendencia de Dios.

TODO ESTÁ ORIENTADO HACIA DIOS

 “Dios es anterior a todo y Tú Señor eres la fuente de toda perfección”,

estas palabras son de Isaías y las cita san Pablo en el fragmento de la carta a los romanos que leemos hoy en la misa:

“¿Quién ha podido darle algo primero para que Dios se lo tenga que pagar?”

y continúa san Pablo,

en efecto, todo proviene de Dios, todo ha sido hecho por Él y todo está orientado hacia Él a Él la Gloria por los siglos de los siglos, amén.

Todo está orientado hacia Él y termina san Pablo haciendo una alabanza después de, podemos pensar emocionarse ante la grandeza de Dios; dice a Él la Gloria por los siglos de los siglos.

Así es, hacia él todo está orientado.

Yo Señor, he de estar orientado hacia Tí, en todas las dimensiones de mi existencia y al final cuando Tú quieras y muera, pues entrar en la eternidad y estar para siempre disfrutando de Dios.

Yo quiero eso, todos Señor estamos hechos para eso y hemos de desearlo porque si no lo deseamos, no lo alcanzaremos.

Tú no nos vas a llevar a donde no queremos, después de la muerte, la eternidad con Dios.

Ahora que estamos en el mes de noviembre y que nos conviene muy bien meditar, no solo por ser el final del año, hacer un examen de todo este año, como nos ha ido, también pensamos en el final de la existencia, el final de la vida.

LA META ES DISFRUTAR A DIOS POR TODA LA ETERNIDAD

Hemos celebrado ayer el día de todos los fieles difuntos y recordamos que ahí estaremos, nosotros moriremos, pero que esa muerte no es el final, sino que es entrar en la eternidad y purificarnos, purificar nuestro corazón si es que todavía se encuentran ahí algunos residuos del pecado, algunos afectos desordenados y después de esa purificación disfrutar a Dios por toda la eternidad.

 ¡Ojalá Señor! Ese sea nuestro deseo más profundo y que ese deseo vaya ordenando toda nuestra vida.

Tú Señor te presentas en este pasaje que leímos como el gran ser, como el soberano, como el origen de todo, la fuente de todo y hacia quien todo confluye, pero Tú no eres solo el soberano, Tú no te presentas solo como el omnipotente, sino que Tú te presentas, eso es pues lo que nos mueve amarte, también te haces cercano a nosotros, te haces hombre y

“El verbo se hizo carne y habitó entre nosotros”.

Lo podemos recordar todos los días a las 12:00, al rezar el Ángelus, tu Dios te has hecho hombre, te haces pequeño, naces de María Santísima, un bebé y necesitas de nuestro cuidado y no sólo eso, sino que Tú te haces presente en todas las demás personas, especialmente en los niños, en los enfermos, en los pobres.

QUE TENGAMOS UN CORAZÓN UNIVERSAL

 Hoy precisamente leemos en el evangelio, como Tu Señor nos nos invitas a pensar, a reflexionar, en cómo nos movemos habitualmente y dices:

“Cuando des una comida o una cena no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos,

porque puede ser que ellos te inviten a su vez y con ello quedarías recompensado,

al contrario, cuando des un banquete invita a los pobres, a los lisiados, a los cojos y a los ciegos y así serás dichoso, porque ellos no tienen con qué pagarte, pero ya se te pagará cuando resuciten los justos”. 

(Lc 14, 12-14)

Nos das esta enseñanza en el evangelio de hoy, que no significa que no organicemos comidas familiares, que nos olvidemos de nuestros padres, de nuestros hermanos, de nuestros amigos, de nuestros vecinos, sino que Tú Señor quieres que tengamos un corazón universal, un corazón como el tuyo, que ama a todos, que ama a los pobres también.

DILEXIT TE

Dilexit te

Esto es muy actual y en la enseñanza de la Iglesia, el  Papa Francisco lo insistía muchísimo, el primer documento que emana el Papa León, es la exhortación apostólica Dilexit te, que habla del amor a los pobres, y ahí leemos en el  número 5, justo al inicio de este documento:

“Aquel Jesús que dice a los pobres los tendrán siempre con ustedes, expresa el mismo concepto que cuando promete a los discípulos Yo estaré siempre con ustedes y al mismo tiempo nos vienen a la mente aquellas palabras del Señor cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos lo hicieron conmigo”

Y aquí están las palabras que que me gustaron mucho y que te las comparto, dice el Papa León:

No estamos en el horizonte de la beneficencia, sino de la revelación el contacto con quien no tiene poder ni grandeza, es un modo fundamental de encuentro con el Señor, de encuentro con el Señor de la historia, en los pobres él sigue teniendo algo que decirnos”.

Con esta invitación que nos hace el Papa, es como decir, no se trata de hacer un favor a los pobres, sino de encontrarnos con Dios ahí, porque Dios está ahí presente, Tú mismo Jesús lo dices:

“Cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos lo hicieron conmigo”.

 Esas palabras son verdaderas, esas palabras son de Mateo 25, cuando el Señor habla del juicio final y dice:

  “Vengan benditos de mi Padre tomen posesión del Reino preparado, porque tuve hambre, tuve sed, estaba desnudo y me atendieron, cuando lo hicieron con los más pequeños, lo hicieron conmigo” 

TÚ ESTÁS PRESENTE EN TODOS, ESPECIALMENTE EN LOS NECESITADOS

Madre Teresa de Calcuta

Tú estás ahí presente Señor en todos, pero especialmente en quien más tiene necesidad y más adelante en este mismo documento, dice el Papa después de poner varios ejemplos de santos, que han vivido para los pobres, que han tenido como ese carisma especial de atención a los más necesitados, dice:

“los más pobres no son meros objetos de compasión, sino maestros del evangelio, no se trata de llevarles a Dios, sino de encontrarlo entre ellos, todos estos ejemplos enseñan que servir a los pobres no es un gesto de arriba hacia abajo, sino un encuentro entre iguales, donde Cristo se revela y es adorado”.

San Juan Pablo II, nos recordaba que en la persona de los pobres hay una presencia especial de Cristo, que impone a la iglesia una opción preferencial por ellos por lo tanto, cuando la iglesia se inclina hacia el suelo.

Para cuidar a los pobres, asume su postura más elevada, pues son párrafos que he leído más de una vez, que nos llevan a meditar y a revisar cómo son los afectos de nuestro corazón si amamos solo a las personas que consideramos como iguales a nosotros, que nos pueden recompensar de alguna manera, o si también amamos a los que tienen menos, a los que no nos pueden recompensar con nada.

ENCONTRARTE EN ELLOS

necesitados

Señor yo puedo convertirme en este tema y puedo tratar mucho mejor a las personas necesitadas con las que me encuentro, tratando de encontrarte ahí, tratando de tratarlos con amor, con compasión, viéndote, tratándote de encontrar ahí.

Quizá no tengo nada para darles nada material, pero sí mi afecto, mi tiempo, mi sonrisa; viéndote ahí detrás a Tí Señor, porque eso es lo que más nos puede mover.

Sabiendo que que Tú sabrás pagarnos así lo dices también al final de estas palabras que leímos hoy en el evangelio, que ellos no tienen con qué pagarte, pero ya se te pagarán cuando resuciten los muertos, hablando siempre de esa perspectiva de eternidad que tiene nuestra vida, que tienen nuestras acciones, pues acudimos a Nuestra Madre Reina de los pobres también, que nos ayude también a  saber descubrir la presencia de su Hijo Jesús, en los más necesitados, en los que tienen menos. 

 

 


Citas Utilizadas

Romanos 11, 30-36

Salmo 68

Lucas 14, 12-14

 

Reflexiones

Señor, que sepa ver Tu rostro en los más necesitados, en los que tienen menos, que sepa tratarlos con amor y que te encuentre ahí también.

 

Predicado por:

P. Juan Pablo

¿TE GUSTARÍA RECIBIR NUESTRAS MEDITACIONES?

¡Suscríbete a nuestros canales!

¿QUÉ OPINAS SOBRE LA MEDITACIÓN?

Déjanos un comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


COMENTARIOS

Regresar al Blog
Únete
¿Quiéres Ayudar?¿Quiéres Ayudar?