a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

MARÍA: NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Madre Virgen del Rosario

Celebramos hoy la fiesta de la Virgen del Rosario, Nuestra Señora del Rosario. Y podemos recordar en este rato de conversación con Dios, el origen de esta devoción mariana tan importante.
Nació en el año 1212, cuando Santo Domingo de Guzmán durante su estancia en Tolosa, tuvo una aparición de la Virgen María.
Ella le entregó el rosario como respuesta a una plegaria, en la que le pedía ayuda para combatir la herejía albigense.
Y la victoria conseguida, llevó a ver en el rezo del rosario, como el escudo para vencer ese error, esa herejía.
Así como un medio para encontrar refugio y consuelo, fuerza y confianza a la hora de afrontar y de superar las dificultades de la vida.
Es decir, como una protección y una ayuda muy importante para nuestro caminar en la tierra.
La entrega de la corona por parte de la Virgen María y la sencillez de esta oración, contribuyeron después a que se fuera difundiendo entre el pueblo y llegara a ser algo muy cercano, muy querido y muy conocido.

CON ESTE SIGNO VENCERÁS

A la luz de esa experiencia, se entiende lo que sucedió algunos siglos más tarde, en 1571, cuando los musulmanes estaban presionando en las fronteras de Europa,
para frenar su avance se formó la “Liga Santa”.
El Papa Pío V, que era dominico y muy devoto de la Virgen, bendijo el estandarte que representaba el crucifijo entre los apóstoles Pedro y Pablo.
Iba coronado por el lema de Constantino, por el lema constantiniano: «In hoc signo vinces», con este signo vencerás.
Este símbolo, junto con la imagen de la Virgen María y la inscripción: “Santa María sucurre misseris”, fue el único que ondeó en la alineación de la Santa Liga para la batalla, para la defensa de la fe.
Al mismo tiempo, el Papa le pidió a todo el pueblo, a todo el pueblo cristiano, que se uniera a la batalla de defensa, que sería la batalla de Lepanto, rezando el Santo Rosario.
Así el 7 de octubre de 1571, un día como hoy, la batalla de Lepanto constituyó un gran triunfo para la cristiandad.
Fue evidente para todos, que la victoria se había logrado gracias a una intervención divina.


El año siguiente, en 1572, el Papa Pío V instituyó la fiesta de “Santa María de la Victoria”, que fue transformada por su sucesor el Papa Gregorio XIII, en Nuestra Señora del Rosario.
Luego siguieron otras victorias como la de 1683 en Viena, donde de nuevo por intervención divina y por mediación de la Virgen, se detuvo el avance musulmán.

¡LA FUERZA DEL ROSARIO!

En 1687, el pueblo de Venecia le rogó a la Virgen María que acabara con la peste y una vez superada la epidemia se construyó la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, cuya fiesta se celebraría el 21 de noviembre.
El rosario, ¡La fuerza del rosario!, los creyentes siempre hemos visto un instrumento que nos fue dado por la Virgen para contemplar a Jesús, meditar sobre su vida, amarlo y seguirlo.
El Papa san Juan Pablo II, en su carta apostólica sobre el rosario, Rosarium Virginis Mariae, nos explicaba que la Iglesia Universal, llevada mar adentro por el sucesor de Pedro, se acoge también al amparo de nuestra señora con el rezo del rosario.
El Papa tenía una gran esperanza en los frutos que produciría la práctica de esta devoción, todos los Papas han tenido esta esperanza.
El motivo más importante para volver a proponer con determinación esa práctica del rezo del Santo Rosario, es porque se trata de un medio sumamente importante para favorecer en nosotros, en los fieles de la Iglesia, la exigencia de la contemplación del misterio cristiano.
Porque esencialmente nos explicaba el Papa san Juan Pablo II, que el rosario es contemplación del rostro de Cristo en compañía de Santa María.
La Virgen, que contempló a su Hijo con esa contemplación plena de su madre de modo insuperable.
Porque nadie se ha dedicado con más asiduidad que María, a la contemplación del rostro de Cristo.
Nos ayuda también a nosotros, si intentamos rezar bien el rosario, a contemplar el misterio de Jesús, a mejorar en nuestra vida espiritual, a poder vivir esa vida divina en la tierra.

INTERCESIÓN DE MADRE

Entonces, le pedimos a la Virgen que nos ayude particularmente a rezar el rosario con amor y a rezarlo también con este deseo de unión y de contemplación con el misterio de Jesucristo que nos da tanta paz en nuestra vida terrena.
El rosario no solo es contemplación, o sea, conocimiento profundo del misterio de Jesús, sino que también es meditación y súplica.
Rezamos insistentemente a la Madre de Dios, apoyados en la confianza de que su materna intercesión, su intercesión de madre, lo puede todo ante el corazón de Jesús.
Por eso, también el Papa san Juan Pablo II, nos invitaba a confiar en la eficacia de esta oración.
Una oración que tiene una gran eficacia para alcanzar de Dios bienes que no podemos alcanzar con nuestras fuerzas humanas.
Una vez escuché una frase que decía un profesor, que él la atribuía, aunque no la había encontrado expresamente, a Benedicto XVI, que decía que hay cosas cuyo remedio solo puede llegar del Cielo por manos de la Virgen.


Y en este sentido podemos poner ambiciones muy grandes, deseos muy grandes en manos de la Virgen que son inabarcables o inalcanzables para nosotros.
El cardenal Deskur, que era muy amigo del Papa san Juan Pablo II, también polaco, contó que cuando Karol Wojtyła, fue nombrado arzobispo de Cracovia, se había encontrado el seminario casi vacío.
Lo que le movió a hacer una promesa a la Virgen, le dijo:

«Haré tantas peregrinaciones a pie a todos los santuarios, pequeños o grandes, próximos o lejanos, como número de vocaciones me concedas cada año».

De repente, contaba el cardenal Deskur, el seminario empezó a llenarse de nuevo y cuando el arzobispo abandonó Cracovia para ser Papa, tenía 500 alumnos.

AMAR EL ROSARIO

Bueno, quizá por eso, ¿no? que san Juan Pablo II, -decía el cardenal Deskur- insistiese, en que en las visitas programadas que tenía durante sus viajes pastorales, incluyese siempre un lugar de culto mariano.
Podemos preguntarnos ahora en nuestro diálogo con Dios: ¿cuánto amamos el rosario? ¿Cómo intentamos aprovecharlo, saborearlo profundamente?
Rezarlo en compañía de María, en compañía de los santos, que es con ese valor tan importante que tienen.
Cómo confiamos también en el rezo del rosario, para considerar que la fe puede volver a brotar en ambientes difíciles.
Se cuenta de un joven universitario que se sentó en un tren, frente a un señor de edad, que devotamente iba rezando el rosario.
El muchacho con la arrogancia de los pocos años y la pedantería de la ignorancia le dijo, -«Parece mentira que todavía crea usted en estas cosas antiguas».
-Él le dijo, «Ah, sí, tú no crees», le respondió el anciano.
-«Yo», dijo el estudiante lanzando una estrepitosa carcajada. «Créame, tire ese rosario por la ventanilla y aprenda lo que dice la ciencia».
-«¿La ciencia?», le preguntó el anciano con sorpresa. «No lo entiendo así.
Tal vez tú podrías explicármelo».

CONFIAR EN EL ROSARIO

El joven le replicó y le dijo, «Deme su dirección». Haciéndose el importante, que le puedo mandar algunos libros que le podrán ilustrar.
Y el anciano sacó de su cartera una tarjeta de visita, se la alargó al estudiante que leyó asombrado: Louis Pasteur, Instituto de Investigaciones Científicas de París.
Todos sabían que Louis Pasteur era el que había descubierto la vacuna contra la rabia.
Confiar en el rosario, confiar en el amor de María, como decía san José María, no basta saber que ella es madre, considerarla de este modo, hablar así de ella es tu madre y tú eres su hijo.
Te quiere como si fueras el hijo único suyo en este mundo.

Salir de la versión móvil