a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

LA RESILIENCIA DE MARÍA

NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES, bloque de mármol, resiliencia

ca sabiduría popular afirma que “solo una mujer que ha soportado los dolores del parto, es capaz de comprender el sufrimiento de un hombre con 37,5 de fiebre”.
Creo que este es uno de los motivos por los que Dios quiso tener para sí, una madre aquí en la tierra.
Porque sólo un corazón de madre, sería capaz de soportar tan enteramente el sufrimiento compartido en la Cruz.
En muchos lugares del mundo, el día de ayer fue la fiesta de la exaltación de la Santa Cruz.
Pero este año por haber caído en domingo se suprime esta fiesta, pero la Iglesia, en su sabiduría maternal, quiere que después de esa fiesta, se celebre como continuación, esta alegría por la salvación en el Gólgota, con la memoria litúrgica de hoy: “Nuestra Señora, Virgen de los Dolores”.
Celebramos hace menos de un mes la solemnidad de la Asunción de la Virgen María a los cielos.
Ahora, ella está gozando de la bienaventuranza plena junto a Dios por toda la eternidad, una alegría que no le será arrebatada.

SU FORTALEZA AL PIE DE LA CRUZ

¿Qué sentido tiene seguir conmemorando el sufrimiento de nuestra Madre en la Cruz? ¿Por qué la Iglesia mantiene esta conmemoración de los dolores de María? Esto es lo que estamos considerando el día de hoy, y bueno, hay varios motivos, que nos van a ayudar a hacer este rato de oración.
En primer lugar, porque hoy es uno de esos días en los que nos asombramos al contemplar la entereza de nuestra madre, especialmente, por su fortaleza al pie de la cruz.
Recientemente se habla mucho de la “resiliencia”, como esa capacidad de adaptarse a las situaciones más difíciles.
Hay quienes hacen una distinción entre la resiliencia y la virtud de la fortaleza, porque la resiliencia apunta más a la dificultad, pero a la dificultad imprevista, a intentar caer de pie en medio de la tormenta.
En todo caso, si son lo mismo o si una es derivada de la otra, o si son exactamente iguales, da igual… María es maestra tanto de resiliencia como de fortaleza.


Mientras hacemos este rato de oración, nos dedicamos a admirar y a llenarnos de orgullo ante la asombrosa capacidad de nuestra Madre para convertir el dolor en amor.
María no se quedó en su dolor; lo transformó en amor. Ella nos da una lección magistral para que la apliquemos en las muchas ocasiones, especialmente en esas en las que sentimos que no podemos más.

NUESTRA MADRE CAMINA JUNTO A NOSOTROS

Vamos a pedirle que nos enseñe a llevar siempre la cruz con esperanza, sin complejo de víctimas, porque la única y verdadera víctima es Jesucristo.
Una fiesta como hoy nos ayuda a darnos cuenta que también en el dolor nuestra madre siempre camina junto a nosotros.
Y nosotros, al saber que no cargamos solos esta cruz que parece absurda, sino que es Cristo que pasa a nuestro lado, intentaremos llevarla con esperanza, con la fortaleza que nos da el saber, que no estamos solos, que nuestra Madre nos acompaña.
Tambien cuando sientas que nadie te entiende, en lo que estamos pasando, recuerda que María está ahí, lista para escuchar. Ella sabe lo que es sufrir y seguir adelante.
María no es una figura distante, sino una madre que entiende el sufrimiento humano. Por eso, la Iglesia tradicionalmente recomienda meditar los siete dolores de María: (profecía de Simeón, huida a Egipto, el Niño perdido y hallado en el templo, el encuentro con Jesús camino al Calvario, la crucifixión, el descenso de la cruz, la sepultura).
Así, al meditar estos dolores de Maria, aprendemos de ella a ver en todo un plan de Dios, aunque no lo entendamos.
Cuando miramos tantas veces nuestra vida, nos podemos identificar con situaciones parecidas y saber que no somos los primeros ni los únicos en transitar el camino de la Cruz.
Por ejemplo, cuando tenemos la certeza de que algo muy fuerte está por pasar, que parece inevitable, y se asoma la sombra del miedo y la incertidumbre, nuestra Madre ya ha estado allí.
Cuando escuchó la profecía de Simeón en el Templo:

“¡y a ti misma una espada te atravesará el alma!”

(Lc 2, 35)

NOS ACOMPAÑA EN EL DOLOR

Cuando nos vemos obligados a abandonar nuestra tranquilidad y nuestra comodidad, nuestra seguridad, y nos parezca injusto, ya María lo sufrió en la huida a Egipto.
Y cuando nos separamos de alguien querido, y no sabemos exactamente cuál es el motivo, no sabemos cuánto tiempo, ya María lo sufrió cuando no encontraba a Jesús y después de tres días, lo halló en el Templo.
O cuando sufrimos por querer aliviar el sufrimiento a quien tanto queremos, María lo comprende porque ella vio a su hijo por las calles de Jerusalén con la cruz a cuestas, etc.


No hay dolor que nuestra Madre no comprenda y no hay dolor en el que nuestra madre no pueda acompañarnos.
Además, la memoria litúrgica de hoy nos invita a seguir el ejemplo de María, porque ella no se quedó llorando sola; ella se convirtió en madre de todos nosotros.
A veces cuando uno se siente sufrido, dolido, uno a veces lo que más quiere, es decir: ¡déjenme en paz! Déjenme solo lamiéndome mis heridas.
Pero nuestra madre, incluso en medio de su sufrimiento, su enorme corazón estuvo al servicio de los demás.
Es asombroso cómo acepta ser madre de toda la Iglesia, justo en un momento como ese. ¡Tú y yo tenemos muchísimo que aprender!
¿Cómo puedes tú, con tu dolor, ser luz para alguien más? ¿Cómo mostrar a todas las almas que, aunque tengamos el corazón roto de dolor, no queremos, ni podemos separarnos de Dios, porque Él es nuestra fortaleza?
Pero volviendo a la pregunta inicial, todo esto que nuestra madre sufrió, es real, pero ya todo ha pasado.

EN EL CIELO NO SE SUFRE

Nuestra Madre sufrió lo indecible en el Gólgota junto a Jesús, pero ahora está en el Cielo, y en el Cielo no se sufre.
¿Por qué la Iglesia sigue proponiendo esta memoria de nuestra Señora de los Dolores?
Otra razón; es porque nuestra Madre desde el Cielo sigue “sufriendo” (mal hablando, porque en el Cielo no se puede sufrir) por sus hijos de acá en la tierra.
Aunque más que hablar de sufrimiento, sería más apropiado hablar de preocupación. En el cielo no se puede sufrir, ¡es cierto!
La contemplación eterna de Dios llena tanto al alma de felicidad, que no anhelamos nada más, ni hay algo que nos falle.
Pero esa felicidad plena en el Cielo, como está movida por el amor, no es compatible con la indiferencia.
En varias de las apariciones de la Virgen, ella se presenta por momentos con lágrimas, dolorosa, por ejemplo: Fátima, la Salette, o la Virgen que llora en Civitavecchia, Italia.
Y es la preocupación por sus hijos que se apartan de Dios a causa del pecado, que son la verdadera causa de la crucifixión de Jesús.

PIDAMOS PERDÓN A DIOS

Esas lágrimas son consecuencia de su inmenso amor por nosotros, también en el Cielo.
Sor Lucía de Fátima vio a María profundamente triste y con el rostro lleno de lágrimas. Entonces ella contó lo que dijo la Virgen en 1917, dice:

“Nos ha pedido que recemos, pidamos perdón a Dios y hagamos actos de reparación. No ofendan más a Dios, que ya está muy ofendido”.

En una conmemoración como la de hoy, al mirar a nuestra Madre así, recordaremos que, siendo hijos suyos, no queremos hacerla llorar más.
Le pedimos que nos haga aborrecer nuestros pecados, incluso los pecados veniales, que tanto la hacen sufrir.
Porque ella nos quiere felices y porque con esos pecados nuestros, nuestras debilidades, seguimos crucificando a su Hijo amado.
Es cierto que una madre tiene una gran capacidad para soportar el dolor, pero nosotros como buenos hijos que queremos ser, le pedimos en esta conmemoración, que nos haga ver qué espera ella que cambiemos.
¿Qué quiere que abandonemos, en qué quiere que la ayudemos? Y con su ayuda, lo intentaremos.

Salir de la versión móvil