a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

DIOS TE QUIERE VIVO

Dios te quiere vivo

Un sacerdote de Kenia contaba ya hace unos años que la tribu a la que él pertenecía tenía un método eficaz para atrapar monos. Era impresionantemente, sencillo ese método y requería muy poco esfuerzo, eso sí, algo de paciencia. La trampa consistía en abrir un pequeño agujero en el tronco de un árbol. La medida del agujero la tenían ya medida, sabían cuánto tenía que ser, la tenían muy comprobada, ya vas a ver por qué…

Dentro de ese agujero, en el árbol, colocaban unas semillas y frutos secos, sobre todo, esas comidas que sabían que les gustaban a los monos. Era recomendable que fuese comida abundante y había que colocarla, sobre todo, en el fondo del agujero. ¡Y listo…! Ahora, era solo cuestión de esperar a que el mono oliera el olor a comida y se acercara.

Lo que sucede es que, efectivamente, el mono olerá la comida, verá que está en el agujero del árbol y meterá una de sus manos por el agujero que está diseñado de modo tal que la mano puede entrar, pero muy, muy justo. Cuando el mono percibe con el tacto la gran cantidad de comida, por supuesto, que lo vence la tentación y agarra un puñado a más no poder.

Pero, como te decía, ese agujero está diseñado a la medida, de modo que, con el puño lleno de comida, ahora no puede sacar la mano. Y el mono tiene ahora solamente dos opciones: renuncia a su preciada comida y la suelta para poder sacar la mano o mantiene la comida en su puño, movido, por supuesto, por el hambre, aunque así será imposible sacar la mano del agujero del árbol.

Y, sorprendentemente, el hambre puede más que el instinto de supervivencia. Esto es algo impresionante porque el mono no suelta la comida y lo que antes parecía una bendición, ahora es su condena, es su perdición.

Porque en esas está cuando se acercan los cazadores y con unos palos le dan el golpe de gracia a aquel animal, que sorprendentemente grita de desesperación, grita y chilla al ver venir sus verdugos. Pero, es incapaz de soltar la comida para poder sacar la mano de la trampa.

BUSCAR LA VIDA ETERNA

Jesús, me parece que esta pobre criatura no entendió ese consejo tuyo, cuando nos dijiste también a nosotros:

“Y si tu mano derecha te escandaliza, córtala y arrójala lejos de ti; porque más te vale que se pierda uno de tus miembros, que no todo tu cuerpo acaba en el infierno”

(Mt 5, 30).

Y es que tantas veces ese mono somos nosotros. La concupiscencia, que es esa huella de desorden que nos deja el pecado original, incluso después del bautismo, nos trastoca las prioridades.

Somos capaces de arriesgar la propia vida por un tesoro, pero un tesoro aparente: la fama, el dinero, los placeres, la apariencia física, el qué dirán, el poquito de poder que pensamos podemos tener o el triunfo sobre los demás, el triunfo de una discusión, por ejemplo, el control de las situaciones, etc.

Tantas cosas que son cosas que nos gustan, no necesariamente son malas -algunas de ellas-, pero nos van haciendo perder de vista a nuestro verdadero bien. No es que no queramos nuestro bien, pero entramos como una especie de cortocircuito (como el mono), que hace que prioricemos mal.

En nuestro caso, ponemos el bien de la vida eterna por debajo de una vida cómoda, de una vida sin sufrimientos, de una vida sin obstáculos.

Lo irónico en el caso del mono es que quien sea testigo de este triste espectáculo podría pensar: Oye, pero este mono si es tonto. Pero es evidente que lo que tiene que hacer es soltar la comida para soltar la mano. Si no quiere morir, tiene que soltar la comida. También es evidente que, para el mono no es evidente, si lo fuera, pues lo haría.

LA MIRADA AMOROSA DE DIOS

Hoy, en el evangelio nos encontramos con un episodio similar. Hay algo que es evidente para el espectador, pero no lo es para el protagonista. El protagonista es un hombre que tiene el mismo deseo que nosotros, porque de hecho te dice Jesús:

“Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna?”

(Mc 10, 17)

Y tú, Señor, tienes una visión y una intuición perfecta porque eres Tú, Jesús, que eres verdadero Dios y

“la mirada de Dios no es como la del hombre -dice el primer libro de Samuel- El hombre mira las apariencias, pero el Señor Mira el corazón.”

(1Sam 16, 7)

Por eso el evangelista acota:

“Y Jesús fijó en él su mirada y quedó prendado en él”

(Mc 10, 21).

Claro, esta traducción es buena, pero si vamos al texto griego, dice literalmente:

“habiéndolo mirado, lo amo”.

Que impresionante habrá sido Tu mirada sobre esa persona, sobre ese hombre.

Como la mirada amorosa de Dios que tantas veces nosotros hemos sentido cuando hacemos estos ratos de oración contigo, Jesús o cuando nos acercamos devotamente a los sacramentos.

Fue una mirada amorosa que se dio cuenta de lo evidente: en este hombre hay una crisis como la del mono. Este hombre quería alcanzar la vida eterna, pero no quería soltar ese puñado de riquezas que tenía en sus manos.

Lo que tenía que hacer era evidente para Dios y, de hecho, también ahora que leemos el evangelio es evidente para nosotros. Pero no lo era para aquel pobre hombre y lamentablemente, como la del mono, esta historia, tampoco termina bien.

PEDIR LUCES AL ESPÍRITU SANTO

Podemos aprovechar que recién ayer celebramos la solemnidad de Pentecostés para pedirle más luces al Espíritu Santo; para ver nuestra vida como la ve Dios. Porque para Él, hay cosas en nuestra vida que tenemos que cambiar. Eso es evidente para Él. Él lo ve con muchísima más claridad que nosotros, porque todo lo ve desde la perspectiva de la eternidad y con el filtro del amor. El tiempo siempre termina dándole la razón a Dios.

Concretamente en el evangelio de hoy tenemos esa enseñanza sobre el desapego de las cosas materiales. Porque, bueno, era justo donde la apretaba el zapato al protagonista de hoy. Y la invitación, pues por supuesto, que también es para cada uno de nosotros.

Tú, Jesús, nos has dado los medios para subsistir dignamente. Quieres que trabajemos honradamente, que nos ganemos el sustento con nuestro esfuerzo. Ya decía san Pablo:

“El que no trabaje, que no coma”

(2Tes 3, 10),

pero eso es perfectamente compatible con el desprendimiento de los bienes materiales y con la caridad hacia los más necesitados.

En el fondo, el esfuerzo es para que nuestro corazón no se apegue desordenadamente a falsas seguridades, a falsos placeres.

BUSCAR LA SANTIDAD

Señor, ¿qué haremos cuando viendo que nos exiges algo muy concreto, nos cuesta obedecerte, ya sea por inseguridad, por apego desordenado, por falta de fe o por soberbia? -Que es muy frecuente- ¿Qué hacer para no perder la vida y alejarnos tristemente de Ti como el evangelio de hoy?

Porque cuando hacemos el examen de nuestra vida, cuando, por ejemplo, revisamos cuáles han sido los pecados y las faltas más recurrentes en nuestras últimas confesiones, nos puede venir la misma duda que los discípulos tuyos, cuando les dijiste:

“¡Qué difícil es entrar en el Reino de Dios! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que un rico entrar en el Reino de Dios.”

(Mc 10, 24- 25).

Pánico, nos entra pánico, si esto es así.

Ellos mismos llegan a la conclusión que nosotros: ¡Qué difícil es ser santo!

“Entonces, ¿quién puede salvarse?”

(Mc 10, 26)

Pero para que dejemos de confiar solamente en nuestras propias fuerzas, en este camino de la santidad, del camino de la conversión, para que dejemos de confiar en los propios méritos o en las propias virtudes. Tú les dices a ellos con claridad y también nos dices a nosotros:

“Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo.”

(Mc 10, 27).

Y terminamos este rato de oración, Jesús, pidiéndote que nos haga saber qué es eso, qué es tan evidente para Ti cuando ves nuestras vidas y nos los hagas saber del modo que sea, a través de quien sea, con los sucesos que sean.

Y que nos des esa fortaleza para tomar hasta las decisiones más radicales en nuestras vidas. ¿Qué es lo que tengo que cambiar? ¿Qué es lo que tengo que soldar? Queremos alcanzar la vida eterna. No queremos marcharnos tristes lejos de Ti.
Y para ello te pedimos esa gracia final de soltar todo lo que tengamos que soltar. Cambiar todo lo que tengamos que cambiar.

Salir de la versión móvil