< Regresar a Blog

Colombiana, mamá, programadora y WebMaster Hablar con Jesús y Hermandar

2 min

La Biblia: la voz de Dios en cada página

En el caminar de la fe, la Palabra de Dios es luz que guía, consuelo en la dificultad y alimento que fortalece el alma.

Leer la Biblia no es solo un ejercicio intelectual, es sobre todo un encuentro con Dios que se revela y nos habla hoy, de manera viva y personal.

El Concilio Vaticano II nos recuerda que “en las Sagradas Escrituras, el Padre que está en los cielos viene amorosamente al encuentro de sus hijos y conversa con ellos” (Dei Verbum, 21). Es decir, cada vez que abrimos la Biblia, entramos en diálogo con el mismo Señor.

El Antiguo Testamento: la promesa y la esperanza

Antes de llegar a los evangelios, la Biblia nos conduce por el camino del Antiguo Testamento, donde Dios va revelándose poco a poco a su pueblo. Allí encontramos la creación, la alianza con Abraham, la liberación de Israel, la voz de los profetas y la oración de los salmos.

El Antiguo Testamento es escuela de fe y paciencia, porque nos enseña cómo Dios prepara el corazón humano para la venida de su Hijo. Cada página es promesa y esperanza, anuncio del Mesías que habría de llegar.

la Biblia: la voz de Dios

Los evangelistas: cuatro rostros de un mismo Evangelio

En el Nuevo Testamento, los cuatro evangelistas, inspirados por el Espíritu Santo, nos presentan a Jesús desde perspectivas únicas:

  • San Mateo: Muestra a Jesús como el Mesías esperado y cumplimiento de las promesas. Su evangelio resalta el Reino de los cielos y la enseñanza moral de Cristo.
  • San Marcos: Es el más breve y directo, casi como una crónica de acción. Presenta a Jesús como el Siervo sufriente y poderoso, ideal para quienes se acercan por primera vez a la Palabra.
  • San Lucas: Con estilo narrativo y lleno de ternura, resalta la misericordia de Jesús, su amor por los pobres y marginados, y nos regala parábolas inolvidables como el Buen Samaritano y el Hijo Pródigo.
  • San Juan: Profundo y contemplativo, nos invita a entrar en el misterio de Cristo, el Verbo hecho carne. Su evangelio es una puerta a la intimidad con Jesús.

Cada evangelio es un rostro del mismo Cristo; juntos nos ofrecen una imagen completa y viva de nuestro Señor.

Consejos para hacer de la lectura bíblica un hábito

  1. Dedica un tiempo fijo cada día: aunque sean cinco minutos, la constancia transforma.
  2. Ora antes de leer: invoca al Espíritu Santo para que la Palabra toque tu corazón.
  3. Empieza por los evangelios: Marcos o Lucas son ideales para principiantes.
  4. Subraya y toma notas: escribe las frases que más te hablen, guárdalas en el corazón.
  5. Pon en práctica lo que leas: la Biblia no es teoría, es vida. Pregúntate: ¿qué me dice hoy el Señor?

ideas

La Biblia y tu vida espiritual

Leer la Biblia es abrirle la puerta a Dios en nuestro día a día. En el Antiguo Testamento descubrimos la promesa, y en los evangelios vemos su cumplimiento en Cristo. La Palabra entera es un puente de amor entre Dios y nosotros.

Por eso, si ya escuchas las meditaciones de la iniciativa Hablar con Jesús, la lectura diaria de la Biblia será el complemento perfecto: la oración se nutre de la Palabra, y la Palabra se hace vida en la oración.


Escrito por

Andrea Convers

Colombiana, mamá, programadora y WebMaster Hablar con Jesús y Hermandar

¿TE GUSTARÍA RECIBIR NUESTRAS MEDITACIONES?

¡Suscríbete a nuestros canales!

¿QUÉ OPINAS SOBRE EL ARTÍCULO?

Déjanos un comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


COMENTARIOS

Regresar al Blog
Únete
¿Quiéres Ayudar?¿Quiéres Ayudar?