Mi lógica era que, si lo tienen ahí, seguro los inspirará a la santidad en su día a día, e intercederá por ellos, por su fe. Claro, como son niños, no habían pasado ni 2 días cuando ya, ninguno de los dos tenía a Carlo colgando de su mochila cuando los despedí en la mañana para ir al cole.
¿Se vive la santidad desde la infancia?
Esto me llevó a pensar que Carlo también era un niño, ¡seguro perdió muchas cosas en el colegio! Claro, creció y fue adolescente, y muchos santos pasaron la niñez, pensaría que la mayoría de ellos lo hicieron. Pero, ¿eran ya santos de pequeños? Dicen que Carlo desde pequeño fue muy especial y pegado al Santísimo. ¿Cómo podemos alcanzar la santidad si estamos ya a media adultez y no nos hemos tornado muy piadosos?
Claro, nos salva san Agustín que estaba medio perdido hasta que llegó su conversión, o san Pablo, él sí que lo hizo todo mal hasta su viaje a Damasco… pero, ¿y la mayoría de santos eran ya santos, santitos, desde que nacieron? ¿Qué esperanza tengo yo, o tienes tú de alcanzar el Cielo?
Cuando pensamos en los santos, nos imaginamos figuras lejanas, de otros tiempos, con aptitudes y circunstancias muy distintas a las nuestras.
La santidad nos llama a todos
Pero, es verdad que la santidad es un llamado universal, en teoría, y digo en teoría porque la práctica es muy distinta, a cada persona le da eso de la santidad en su vida diaria.
Un ejemplo actual es san Carlo Acutis, un joven que, con solo 15 años, nos dejó un legado imborrable de amor a Dios y de sencillez de vida.
Carlo Acutis, un adolescente normal
Carlo nació en 1991, o sea, si estuviera vivo hoy fuera menor que la mayoría de nosotros… ¡y ya alcanzó los altares!
Dicen que fue como cualquier adolescente: iba al colegio, jugaba videojuegos, paseaba con sus amigos y usaba internet.. Pero me parece, que lo que lo diferenciaba del resto, es que tenía muy presente la importancia de vivir cada momento con fe radical y alegría sencilla. Una alegría contagiosa que se veía muy claramente cuando se subía su “autopista al Cielo”, o como llamaba a la Eucaristía.
Se veía también cuando buscaba evangelizar desde el internet, y con mucho esmero, empezó con la iniciativa de documentar milagros eucarísticos. Aquí es claro que lo que tenía era amor por el prójimo, amor para que podamos todos conocer la verdad de que Cristo vive en la Eucaristía.
Carlo nos enseñó que no se necesita hacer cosas extraordinarias para ser santo, sino actuar dentro de lo que sabemos pero hacerlo bien, y encontrar a la Voluntad de Dios en nuestra realidad diaria.
Tal vez, como yo, no te da hacer páginas web, pero puede ser que sí seas excelente compartiendo enlaces por WhatsApp, o tal vez pintas muy bonito y quieres usar ese don para mostrar a los demás que en la belleza está también Dios… o, mejor dilo tú, ¿en qué te destacas? En eso, sí ahí, puedes empezar a ser testimonio de Dios en el mundo.
Tips para buscar la santidad
La vida de Carlo es un recordatorio de que la santidad está al alcance de todos. Y puedo destacar algunos tips para vivir la santidad en lo pequeño, después de conocer más a fondo la vida de Carlo Acutis.
- Ama a Jesús en la Eucaristía: Puede ser que no puedas ir a misa diaria, o tal vez no te provoca, pero ¿y si haces la prueba? Tal vez ir a misa un día entre semana, o hacer adoración eucarística, una vez cada mes te haga cambiar de opinión. Recuerda, Jesús te espera.
- Vive con alegría y sé testimonio de ella: Los cristianos somos alegres, Jesús era alegre, y debemos mostrar esa alegría al mundo. Saluda amablemente, se cordial, regala sonrisas, haz más de lo que te piden…
- Usa tu talento: De esto ya hablamos, pero es importante, busca tu talento, reconócelo, y úsalo para ser testimonio de Dios.
- Sé auténtico: No tengas miedo, como nos dijo san Juan Pablo II, NO TENGAS MIEDO, vive tu fe con el volumen alto, defiende tus ideas con tus amigos, presenta tus puntos de vista…no calles por miedo a ser “cancelado”, o por miedo a que otros te critiquen, Jesús es tu guía.
- Haz oración diaria: Para esto puedes ayudarte de las meditaciones de Hablar con Jesús, ofrece 10 minutos al día a conversar con Jesús, y Él te responderá con creces.
La santidad es para todos
Carlo Acutis decía, “todos nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias”, deja tu huella en este mundo, una huella de amor a otros y de amor a Jesús. ¡Nunca es tarde para buscar ser santo!
Deja una respuesta